martes, 8 de abril de 2014

22 comentarios:

  1. Queridos estudiantes aquí esta el trabajo visto en clase sobre el crecimiento de las ciudades. Su trabajo consiste en realizar un resumen en el comentario de lo visto en clase.

    ResponderEliminar
  2. buenas noches Alexito estas diapositivas se trata de:
    EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES:
    En la etapa migratoria Ecuatoriana luego de la crisis económica y financiera se registraron los niveles de migración más elevados de la historia.
    se incremento la pobreza debido al desarrollo industrial , de ahi empezo el surgimiento de la clase media, las ciudades también fueron creciendo considerablemente convirtiendose cada vez más en las ciudades más grandes del país

    ResponderEliminar
  3. buenos dias alexito estas diapositivas estan muy interesantes nos abla sobre :
    el crecimiento de las ciudades
    al crecer las ciudades antes del petroleo la gente era pobre no tenia dinero porque los presidentes el dinero del cacao y del banano era mal utilisado
    la gente en el canpo trabaja bajaba cultivando sembrios papas cacao banano y muchas cosas mas
    las dos principales ciudades que crecieron fue quito y guayaquil

    ResponderEliminar
  4. muy buenos días Alexito estas diapositivas estuvieron interesantes ya que me esta enseñando como el ecuador paso de rural a urbana el ecuador era un país pobre ellos se dedicaban solo al campo no había incursiones desarrolladas de industrias en pocas palabras era un país rural .
    Después la gente empezó a migrar a la ciudad la gente del campo a partir de los años 70, después empiezo el surgimiento de la clase media
    después empezó a crecer mas y mas Quito y Guayaquil.
    bayyyy


    ResponderEliminar
  5. Buenos dias alexito las diapositivas estan muy interesantes porque habla sobre el crecimiento de las ciudades y sobre como era antes quito y como es ahora en la actualidad.Guayaquil antes la ciudad mas hermosa del mundo y mas grande aun.
    No incursionaron el desarrollo de indrustias.Habi tambien la pobreza
    debido al desarrollo de la industria.El Ecuador er el pais mas grande del mundo pero peru en la batalla nos quito todo dejandonos con poco y peru es el pais mas grande por lo que nos robo.Lois agricultores tenias muchas tierra para su cultivo.
    Además lo agricultores cosechaban bastante en lo que es las papas y ellos mismos tenian para comer .
    Quito antes era ela ciudad mas pobre del mundo pero gracias a eñ desarrollo de las industrias quito fue mejorando su economia , mientras que ecuador no tenia nada pero exportaban bastante banano y ecuador tambien empeso a mejorar la economia para el pais entero.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Alexito las día positivas estuvieron muy interesantes ya que nos habla sobre el crecimiento de las ciudades hubo mucha pobreza debido a la falta de dinero no hubo desarrollo en nuestro país que se lo caracterizaba como un país rural la gente del campo desde los años 70 empezó a emigrar a otras ciudades como lo fue a Quito y a Guayaquil y la gente vivió en la clase media y el campo fue disminuyendo su población y hubo menos productos agrícolas
    CHAOO

    ResponderEliminar
  7. buenas noches Alexito estas diapositivas se trata de
    el cresimiento de las ciudades:
    En la etapa migratoria Ecuatoriana luego de la crisis económica y financiera se registraron los niveles de migración más elevados de la historia.
    se incremento la pobreza debido al desarrollo industrial , de ahi empezo el surgimiento de la clase media, las ciudades también fueron creciendo considerablemente convirtiendose cada vez más en las ciudades más grandes del país

    ResponderEliminar
  8. buenos dias alexito estas diapositivas estan muy interesantes nos abla sobre :
    el crecimiento de las ciudades
    al crecer las ciudades antes del
    petroleo la gente era pobre no tenia dinero porque los presidentes el dinero del cacao y del banano era mal utilisado
    la gente en el canpo trabaja bajaba cultivando sembrios papas cacao banano y muchas cosas mas
    las dos principales
    ciudades que crecieron fue quito y guayaquil
    gracias :) :) :) :)
    +-

    ResponderEliminar
  9. buenas días alexito estas diapositivas es tan interesante por que nos habla sobre los crecimientos de las ciudades :
    1.-pobreza debido a la falta de desarrollo de industrias
    2.-no incursiono en el desarrollo de industrias
    secla siaron las ciudades de quito y guayaquil
    2.-heranos un paiz rural
    en los años 70 hubo muchas migraciones del campo a la ciudades
    precento el surgimiento de la clase media

    ResponderEliminar
  10. buenos días Alexito la diapositiva estubo interesante por que se trata sobre el CRESIMIENTO DE LAS CIUDADES por que antes era un pais rural y a partir de los años 70 la gente del campo comenzo a migrar a las ciudades de Quito y Guayaquil
    las clases altas le dieron tierras a los pobres pero en las tierras no habían recursos para vivir y ellos se empobrecieron mas.la gente ya no trabajaba en el campo y ya no se producia productos agricolas
    chaoooo

    ResponderEliminar
  11. buenos dias alexito las dapositivas se tratan sobre el crecimiento de las ciudades que fueron quito y guayaquil:
    en la etapa migratoria ecuatoriana luego de la crisis economica y financiera se registraron los niveles de migracion mas e3lebado de la historia
    la gente no teniendo petroleo la gente trabajaben en el campo een ese tiempo existia la clase media en lo cual los campésinos erran de la clase media
    se empesaron a crear unas grandes ciudades quefueron quito y guayaquil la gente se empezaba a trasladarse del campo a la ciudad la gente iba dejando elcampo para ira buscar un buen futuro.
    gracias aolexito esto es el resumen de las diapositivas

    ResponderEliminar
  12. buenas tardes ALEXITO el video se habla aserca del crecimiento de las ciudades las personas eran muy pobres, la gente del campo se iban a la ciudad El incremento de la urbanización se debe en parte, a la migración promovida por transformaciones en el agro, que reducen la absorción de mano de obra. Las condiciones de la urbanización ha contribuido, paralelamente, a incrementar y consolidar grandes núcleos de pobreza, debido a que no se tomaron las previsiones para generar condiciones aceptables de vida.

    ResponderEliminar
  13. Buenas días Alexito las diapositivas estaban interesantes porque era la pobreza por que no teníamos industrias en el desarrollo porque el ecuador gasto mal el dinero en los antiguos presidentes y venían a sacar el petróleo y nosotros no teníamos las maquinas que sacan el petróleo y las otras personas que estaban en el campo se mudaban a la ciudad a los años 70 ya las personas ya no estaban en el campo ya las ciudades se asieron más grandes Quito Guayaquil eran las más grandes

    ResponderEliminar
  14. buenos dias alexito las diapositivas estan interesantes porque nos enseñan sobre el cresimiento de las ciudades:
    la gente que vivia en el campo solo se decaban a cultivar porque no teniamos las maquinas que se nesecitaban.
    la pobresa se dio por falta de industrias y no incursionaron el desarrollo de las industrias apartir de los años 70 la gente migro a las cidades las que fueron quito y guayaquil porque se izieron muy grandes y el campo no se uso mas .

    ResponderEliminar
  15. Buenas días Alexito esta idea positiva nos habla sobre EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES las causas eran:
    la pobreza debido a la falta de industria así que por esa causa todo el territorio era un país rural .así que la gente del campo comenzó a migra a la ciudad así que en esos años desapareció el campo poco a poco aparecieron . Antes el ecuador era un país rural los campesinos cultivaban su comida pero con el pasar de los tiempos eso cambio ahora se constriñeron carreteras y comenzaron a aparecer la ciudad

    ResponderEliminar
  16. Muy buenos días Alexito las diapositivas estuvieron muy interesantes ya que nos ayuda a aprender un poco más sobre que pasó en los años 60 y el crecimiento de las ciudades.
    El Huasipungo era la forma de repartir las tierras a los campesinos del Ecuador.
    Pero los campesinos no se feneficiaron en nada ya que los tierras que les fueron repartidas no servian para cultivar ya que eran tierras incultivables , propensas a la erosión ,de altas pendientes , etc.
    Los campesinos decidieron cultivar productos que duraban muy poco en crecer , pero al final no pudieron cultivar nada ya que como las tierras no servian para el cultivo de diferentes productos y estaban totalmente propensas a la erosión no pudieron crecer los productos que habian sembrado los campesinos.
    Y entonces los campésinos se iban empobreciendo más ya que los banqueros no les daban prestamos para que ellos puedan poder salir adelante con sus tierras y entonces los campesinos se vieron obligados a migrar a grandes ciudades en bus ca de mejores oportunidades de vida.
    También en esa temporada se dio la quinta presidencia de Velasco Ibarra pero después de un poco tiempo fue destituido del poder por no ayudar a superar la crisis económica.
    El pacto andino se creó en 1969 estuvo conformada por los países de Ecuador , Perú , Colombia , Chile , Bolivia.
    Y actualmente el pato andino esta conformado por:
    Ecuador , Colombia , Perú , Bolivia.
    También se dio la exportación del petroleo fue una gran manera de salir adelante de la crisis económica que estaba pasando nuestro país.
    También en esa época se dio el crecimiento de dos grandes ciudades de la ciudadde Quito y de la ciudad de Guayaquil.
    Aumento más la pobreza y la mala organización de las dos ciudaes.
    Mucha gente del campo tuvo que migrar de el campo a las grandes ciudades.
    Muchas gracias por las diapositivas Alexito.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días Alexito las diapositivas nos hablaban sobre:
    El Crecimiento De Las Ciudades
    Por la falta de desarrollo industrial y también no se incursiono el desarrollo de las industrias la gente del campo empezó a migrar a las grandes ciudades ya que solo algunas personas tenían tierras para trabajar y otras personas al ver que no tienen ingresos económicos necesarios para vivir, es cuando comenzaron a migrar las personas del campo hacia las grandes ciudades en busca de un nuevo trabajo. En los años setenta la inició la explotación petrolera lo que ayudo a la pobreza que atravesaba el país. Pero por otra parte en el campo ya no cultivaban productos agrícolas por que la mayor parte migro hacia las grandes ciudades.

    ResponderEliminar
  18. Buenos días Alexito en estas diapositivas nos da a enseñar de como nos da a enseñar el crecimiento de las ciudades, Guayaquil era muy hermosa y la mas grande de las ciudades Quito y Cuenca.
    Antes hubo mucha pobreza porque no teníamos dinero, porque teníamos una mala planificación en nuestro país rural la gente del campo desde los años 70 empezó a emigrar a otras ciudades como lo fue a Quito y a Guayaquil y la gente vivió en la clase media y el campo fue disminuyendo su población y hubo menos productos agrícolas.

    ResponderEliminar
  19. Buenos días Alexito las diapositivas son muy importantes ya que trata como fueron creciendo las ciudades.
    Nuestro país era muy pobre ya que solo se dedicaba al cultivo, luego en los años 70 empieza la exportación del petróleo y a su misma vez la explotación. La consecuencia del petróleo que dejo fue una contaminación en la Amazonía.
    Después de las exportaciones se fortaleció y comenzaron a construir las industrias.
    Y por último crecieron las ciudades de Quito y Guayaquil




    ResponderEliminar
  20. buenos dias alexito las diapositivas expuestas nnos indican como crecieron las ciudades despues de los años sesenta y un pequeño resumen acerca de mas que paso en estos años.
    Se implanto el huasipungo que era la manera de repartir las tierras a todos los campesinos.
    Esto les disgusto a los terratenientes pues ellos se quedarian sim tierras a los campesinos le entregaron tieeras con altas pendientes incultivables,propensas ala erocion
    Asi que intentaron sembrar productos de ciclo pero no pudieron saembrar nada.
    Luego aparecio la Reforma Agraria que restribuyo la tierra, la provincia con mas reparticion de la tierra fue Pichincha con el 58°/° mientras que las demas no pasaban del 10°/° de todas maneras siguieron entregandoles tierras incultivables aqui es cuando los campesinos empiezan a migrar a las grandes ciudades quito y guayaquil en buysca de un mejos futuro.
    Tambien Velasco Ibarra fue electo por quinta vez pero lo destituyeron por no hacer nad por el pais.
    Se creo una institucion llamada el pacto andino en 1969 esta institucion era conformada por Ecuador Colombia Peru Bolivia Chile luegu se unio Venezuela y se separo Chile hoy en dia esta integracion esta formada por Ecuador Bolivia Peru Colombia.
    En 1972 se descubrio petroleo en la amazonia ecuatoriana desde ese momento el ecuador empezo a mejorar en todo economia se exportaba a otros paises ya que aqui no se tenia la maquinaria para convertirlo una de las emprezas a las cuales exportamos fue TEXACO con lo cual siguio adelante el pais saliendo de la pobreza extrema que estaba pasando.
    Se produjo el creciento de dos importanticimas ciudades guayaquil y quito crecieron muy rapido y mucho aqui migraban las personas pobres.
    Estas ciudaes crecieron en tamaño infraestructura y todo.

    ResponderEliminar
  21. Buenos días Alexito estas diapositivas me enseñan como crecieron las ciudades Quito Guayaquil
    Nuestro país era muy pobre y la gente se dedicaba mas al cultivo en el campo por falta de industrialización pero en los años setenta se empezó a explotar el petróleo y la gente que estaba en el campo empezó ir a la cuidad .
    Después las ciudades empezaron a crecer: QUITO Y GUAYAQUIL pero la mala inversión de las anteriores ganancias llevaron para que nosotros al momento que explotábamos el petróleo teníamos que mandar el petróleo a EEUU pero al momento que nos devolvían el petróleo nos vendían muy caro y perdíamos mucho dinero

    ResponderEliminar
  22. buenas tardes alexito las diapositivas se trata a cerca de lo suiguiente que las ciudades de quito etc
    y tambien se trata de lo suiguiente de las industrias y de como poco a poco se fue creando la tecnologia y ahi un ciudadano que creo la luz
    y tambien se trata de la explosion de petroleo
    ATTA: KEVIN TOAQUIZA

    ResponderEliminar