Queridos estudiantes , aquí les dejo un video sobre el Eucador y como es visto desde el mundo , su trabajo consiste en dejar su comentario sobre como actualmente es visto el Ecuador y como se lo trata de impulsar para mejorar la calidad sobre como era antes el Ecuador.
buenas tardes Alexito este video nos habla sobre el ecuador visto desde el mundo se dice que los países de la Unión Europea le cerraron el paso" a Yorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista... - "En su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta a PAiS: doctor en economía, físico puro, y PhD en Ingeniería Electrónica. Ha sido académico y asesor experto. Ha dirigido el Banco de Grecia (o sea, el banco central de la República Helénica, no un banco privado) y el Banco Central Europeo. O sea, ¿un banquero cualquiera? Además, en esa demostración de legitimidad que tanto le gusta a la Revolución Ciudadana, Papadimos contaba con el 73% de aprobación popular el momento de ser designado. - "... a mando de un gobierno tripartito que no fue elegido por el pueblo". Sí, tripartito, ciertamente. Pero como dije, esos tres partidos suman la casi totalidad de los escaños elegidos por el pueblo, y representan al socialismo (el partido del mismo Papandreu), el conservadurismo y la ultra derecha. Porque en Grecia, la madre de las democracias, no hay un sistema presidencialista (o sea, clientelista) como aquí. Como la mayoría de democracias desarrolladas, es un gobierno parlamentario, donde se eligen a los representantes por votación popular, y éstos a su vez eligen al Primer Ministro (es decir, lo equivalente al presidente). Y Papadimos es independiente, además, no afiliado a ninguno de esos partidos ni a ningún otro. Los únicos que no votaron por él fueron los fundamentalistas de izquierda.
Buenas atreds ALEXITO el vìdeo me pareciò muy interesante porque se habla acerca de El Ecuador visto desde el mundo. Entre sus contundentes observaciones, los autores mencionan que “pocos países en Latinoamérica, o en todo el mundo, tienen políticos tan ciegos ante la realidad como el Ecuador”. Esto porque a pesar del daño causado por los muchos relevos de presidentes, no parece haber apoyo para crear un ambiente de estabilidad. El artículo también observa que la volatilidad en los altos cargos públicos, motivada por razones políticas, no se limita al presidente, sino a varios ministros clave como el de economía y el de energía (a esta lista nosotros podríamos añadir el ministro de gobierno y el presidente ejecutivo de Petroecuador). ECUADOR es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil empezar la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia.
Los observadores extranjerosson severos con el país, e injustos a veces. Muchos desconocenla gran literatura, la pintura, la escultura y la música delEcuador. Los inmigrantes en cambio se adaptan bien y ven todocon cariño. Descubren un territorio muy bello poblado porgente buena, emprendedora y talentosa. Nosotros haremos aquí un desarrollo parcial de aquellosjuicios severos de los extranjeros, y las causas posibles delo que observan, para ver si el ejercicio -sin pretensiones derigor científico- nos resulta útil en las circunstanciasactuales del país. La sociedad ecuatoriana es una sociedad joven. Con un poco deesfuerzo, o mucho, frente al milenio que se aproxima, elEcuador puede ser todavía un "pequeño gran país", para repetirla expresión muy acertada del fundador de su cultura actual.5
buenas tardes alexito el video mque esta expuesto se trata sobre el ecuador visto desde el mundo y como ud nos abia puesto que dejemos un resumen del video pos este es el mio : En su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta a PAiS: doctor en economía, físico puro, y PhD en Ingeniería Electrónica. Ha sido académico y asesor experto. Ha dirigido el Banco de Grecia (o sea, el banco central de la República Helénica, no un banco privado) y el Banco Central Europeo. O sea, ¿un banquero cualquiera? Además, en esa demostración de legitimidad que tanto le gusta a la Revolución Ciudadana, Papadimos contaba con el 73% de aprobación popular el momento de ser designado.
muy buenas tarde alexito este video esta muy interesante ya que me esta enseñando sobre ECUADOR VISTO EN EL MUNDO: Yorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista... graciasssssssss
buenos dias alexito el video se trataba aserca del presidente Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, Provincia de Guayas, Ecuador, 6 de abril de 1963)1 es un político y economista ecuatoriano. Es el actual Presidente de la República del Ecuador desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, y reelecto para el cargo en las elecciones de 2009 (año en que fue presidente pro tempore de la UNASUR), y reelecto Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013.2 3
Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alfredo Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAIS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008. ATT:KEVIN TOAQUIZA
buenos días alexito este vídeo me enseña que el ECUADOR es visto como un país que a ido de mal al bien que cuando había mucho desempleo se empezó a realizar como más trabajo eso es lo que dicen los manifestantes pero otros manifestante nos hablen que `primero hay que conocer bien al ECUADOR para decir como es su historia como se encuentra en la actualidad siesque el presidente de la actualidad esta haciendo lo correcto comparado con los otros presidentes de antes, nos dicen que el presidente de la actualidad lo que el piensa es lo correcto lo cual el presidente de la actualidad dice que EL ECUADOR NO ESTA VENDIDO ,o cual yo creo a nuestro ECUADOR lo ven como un `país que tiene de todo un poco malas obras,buenas obras,buenas y malas infraestructura y yo creo que hay que mejorar más en lo importante gracias alexito hasta luego
Buenos días Alexito el vídeo es muy interesante ya que indica como el Ecuador vivía una época de crisis como el desempleo la causa principal de la migración. El presidente dice que hay compromisos urgente nacionales e internacionales pero primero son lo nacionales y luego los internacionales. Frente a esto el presidente dice que el Ecuador no está vendido, en una sola ves el Ecuador empieza a moverse hacia la integración de entidades como UNASUR y MERCOSUR. "En su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta al país. Como la mayoría de democracias desarrolladas, es un gobierno parlamentario, donde se eligen a los representantes por votación popular, y éstos a su vez eligen al Primer Ministro, Papadimos es independiente, además, no afiliado a ninguno de esos partidos ni a ningún otro. Los únicos que no votaron por él fueron los fundamenta listas de izquierda.
buenas tardes Alexito este video nos habla sobre el ecuador visto desde el mundo se dice que los países de la Unión Europea le cerraron el paso" a Yorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista...El Ecuador desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, y reelecto para el cargo en las elecciones de 2009 (año en que fue presidente pro tempore de la UNASUR), y reelecto Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013. Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alfredo Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAIS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008.
Buenos dias Alexito aqui le dejo mi resumen: Que antes la union de paises serraron el paso a Yorgos . Se dice que el ecudor no mjoro para nada la economia y la realidad es que Papandreu quiso areeglar la crisis con recias medidas economicas. Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013. Correa fue ministro de economia el el gobierno de Alfredo palacio en el 2005. Con este video puedo aprender mas sobre lo que es el ecuador hoyu en dia
Buenos noches Alexito aquí le dejo mi resumen: Que antes la unión de países serraron el paso a Sorgos . Se dice que el Ecuador no mejoro para nada la economía y la realidad es que Panderete quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas. Presidente de Ecuador Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alrededor Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAÍS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008.
Buenas noches Alexito este video nos muestra a nuestro Ecuador visto desde afuera, muchos son los paises que han visto el trabajo del presidente Rafael Correa como Mèxico Roy Campos dice: que en Ecuador hubo muchos fracasos presidenciales que ha hundido al paìs y que la tranformaciòn lo hiso el actual gobierno. Atenas- Grecia destaca la actitud del Ecuador frente al fondo monetario internacional. Boston: Noam Chomsky dice por primera vez America del Sur ha empezado a cambiar, entidades como UNASUR-MERCOSUR, se ve como una forma de integraciòn y ya no se ve bases Miltares Norteamericanas. Francia: el candidato a la presidencia Jean Mèlenchon ha tomado la iniciativa del Ecuador de la Revolucion Ciudadana en su patria. Colombia han hecho una omparaciòn de las carreteras con las de Ecuador y dicen ser mejor en numero de carriles y con el mejor material cosa que en Colombia se ve un atrazo de unos 30 años en comparacion con Ecuador. la fundcion solidaria Manuela Espejo liderada por la visepresidencia de la Repùblica trasciende la fronteras y se convierte en un modelo a seguir gracias a Lenin Moreno. New York afirmò que Ecuador es uno de los mejores destinos turisticos en descubrir y debe ser reconocido a nivel mundial. El proyecto YASUNI era una gran propuesta, dejar el petroleo dentro de la tierra y recibir dinero de paises ricos para contribuir con la salud y en medio ambiente. Todo Ecuatoriano deberianos sentirnos orgullosos de tener al presidente que tenemos pues el se ha hecho merecedor de reconocimientos por que el ha cambado a un paìs y ha decidido trasar su propio destino a partir del progreso la dignidad el trabajo y la solidaridad.
Queridos estudiantes , aquí les dejo un video sobre el Eucador y como es visto desde el mundo , su trabajo consiste en dejar su comentario sobre como actualmente es visto el Ecuador y como se lo trata de impulsar para mejorar la calidad sobre como era antes el Ecuador.
ResponderEliminarbuenas tardes Alexito este video nos habla sobre el ecuador visto desde el mundo se dice que los países de la Unión Europea le cerraron el paso" a Yorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista...
ResponderEliminar- "En su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta a PAiS: doctor en economía, físico puro, y PhD en Ingeniería Electrónica. Ha sido académico y asesor experto. Ha dirigido el Banco de Grecia (o sea, el banco central de la República Helénica, no un banco privado) y el Banco Central Europeo. O sea, ¿un banquero cualquiera? Además, en esa demostración de legitimidad que tanto le gusta a la Revolución Ciudadana, Papadimos contaba con el 73% de aprobación popular el momento de ser designado.
- "... a mando de un gobierno tripartito que no fue elegido por el pueblo". Sí, tripartito, ciertamente. Pero como dije, esos tres partidos suman la casi totalidad de los escaños elegidos por el pueblo, y representan al socialismo (el partido del mismo Papandreu), el conservadurismo y la ultra derecha. Porque en Grecia, la madre de las democracias, no hay un sistema presidencialista (o sea, clientelista) como aquí. Como la mayoría de democracias desarrolladas, es un gobierno parlamentario, donde se eligen a los representantes por votación popular, y éstos a su vez eligen al Primer Ministro (es decir, lo equivalente al presidente). Y Papadimos es independiente, además, no afiliado a ninguno de esos partidos ni a ningún otro. Los únicos que no votaron por él fueron los fundamentalistas de izquierda.
Buenas atreds ALEXITO el vìdeo me pareciò muy interesante porque se habla acerca de El Ecuador visto desde el mundo.
ResponderEliminarEntre sus contundentes observaciones, los autores mencionan que “pocos países en Latinoamérica, o en todo el mundo, tienen políticos tan ciegos ante la realidad como el Ecuador”. Esto porque a pesar del daño causado por los muchos relevos de presidentes, no parece haber apoyo para crear un ambiente de estabilidad.
El artículo también observa que la volatilidad en los altos cargos públicos, motivada por razones políticas, no se limita al presidente, sino a varios ministros clave como el de economía y el de energía (a esta lista nosotros podríamos añadir el ministro de gobierno y el presidente ejecutivo de Petroecuador).
ECUADOR es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República.
La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil empezar la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia.
Los observadores extranjerosson severos con el país, e injustos a veces. Muchos desconocenla gran literatura, la pintura, la escultura y la música delEcuador. Los inmigrantes en cambio se adaptan bien y ven todocon cariño. Descubren un territorio muy bello poblado porgente buena, emprendedora y talentosa. Nosotros haremos aquí un desarrollo parcial de aquellosjuicios severos de los extranjeros, y las causas posibles delo que observan, para ver si el ejercicio -sin pretensiones derigor científico- nos resulta útil en las circunstanciasactuales del país.
ResponderEliminarLa sociedad ecuatoriana es una sociedad joven. Con un poco deesfuerzo, o mucho, frente al milenio que se aproxima, elEcuador puede ser todavía un "pequeño gran país", para repetirla expresión muy acertada del fundador de su cultura actual.5
buenas tardes alexito el video mque esta expuesto se trata sobre el ecuador visto desde el mundo y como ud nos abia puesto que dejemos un resumen del video pos este es el mio :
ResponderEliminarEn su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta a PAiS: doctor en economía, físico puro, y PhD en Ingeniería Electrónica. Ha sido académico y asesor experto. Ha dirigido el Banco de Grecia (o sea, el banco central de la República Helénica, no un banco privado) y el Banco Central Europeo. O sea, ¿un banquero cualquiera? Además, en esa demostración de legitimidad que tanto le gusta a la Revolución Ciudadana, Papadimos contaba con el 73% de aprobación popular el momento de ser designado.
muy buenas tarde alexito este video esta muy interesante ya que me esta enseñando sobre ECUADOR VISTO EN EL MUNDO:
ResponderEliminarYorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista...
graciasssssssss
buenos dias alexito el video se trataba aserca del presidente
ResponderEliminarRafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, Provincia de Guayas, Ecuador, 6 de abril de 1963)1 es un político y economista ecuatoriano. Es el actual Presidente de la República del Ecuador desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, y reelecto para el cargo en las elecciones de 2009 (año en que fue presidente pro tempore de la UNASUR), y reelecto Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013.2 3
Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alfredo Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAIS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008.
ATT:KEVIN TOAQUIZA
buenos días alexito este vídeo me enseña que el ECUADOR es visto como un país que a ido de mal al bien que cuando había mucho desempleo se empezó a realizar como más trabajo eso es lo que dicen los manifestantes pero otros manifestante nos hablen que `primero hay que conocer bien al ECUADOR para decir como es su historia como se encuentra en la actualidad siesque el presidente de la actualidad esta haciendo lo correcto comparado con los otros presidentes de antes, nos dicen que el presidente de la actualidad lo que el piensa es lo correcto lo cual el presidente de la actualidad dice que EL ECUADOR NO ESTA VENDIDO ,o cual yo creo a nuestro ECUADOR lo ven como un `país que tiene de todo un poco malas obras,buenas obras,buenas y malas infraestructura y yo creo que hay que mejorar más en lo importante gracias alexito hasta luego
ResponderEliminarBuenos días Alexito el vídeo es muy interesante ya que indica como el Ecuador vivía una época de crisis como el desempleo la causa principal de la migración.
ResponderEliminarEl presidente dice que hay compromisos urgente nacionales e internacionales pero primero son lo nacionales y luego los internacionales.
Frente a esto el presidente dice que el Ecuador no está vendido, en una sola ves el Ecuador empieza a moverse hacia la integración de entidades como UNASUR y MERCOSUR.
"En su lugar se establece una dictadura financiera con un banquero a la cabeza...". Primero, un gobierno transitorio de coalición nacional, designado por una amplia mayoría de representantes tanto de izquierda como de derecha, no es una dictadura bajo ningún punto de vista. Luego, el nuevo primer ministro, Lukás Papadimos, no es estrictamente un banquero (porque eso haría pensar que uno de los causantes de la crisis pasó a gobernar el país); es un tecnócrata de los que tanto les gusta al país.
Como la mayoría de democracias desarrolladas, es un gobierno parlamentario, donde se eligen a los representantes por votación popular, y éstos a su vez eligen al Primer Ministro, Papadimos es independiente, además, no afiliado a ninguno de esos partidos ni a ningún otro. Los únicos que no votaron por él fueron los fundamenta listas de izquierda.
buenas tardes Alexito este video nos habla sobre el ecuador visto desde el mundo se dice que los países de la Unión Europea le cerraron el paso" a Yorgos Papandreu cuando quiso hacer un referéndum para preguntar al pueblo si quería los duros ajustes. "Se dice" no es para nada científico. La realidad es que Papandreu quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas, y ante el evidente descontento social (incluido rumor de golpe de estado), quiso convocar a una fallida consulta. Entonces se cayó porque no pudo sostener su plan de rescate, ni dentro de su país, ni en el resto de Europa (y presentó su dimisión). No lo derrocaron, como dice el video. ¿Por qué dicen esto? Da la casualidad de que Papandreu es socialista...El Ecuador desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, y reelecto para el cargo en las elecciones de 2009 (año en que fue presidente pro tempore de la UNASUR), y reelecto Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013. Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alfredo Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAIS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008.
ResponderEliminarBuenos dias Alexito aqui le dejo mi resumen:
ResponderEliminarQue antes la union de paises serraron el paso a Yorgos .
Se dice que el ecudor no mjoro para nada la economia y la realidad es que Papandreu quiso areeglar la crisis con recias medidas economicas.
Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones presidenciales de 2013.
Correa fue ministro de economia el el gobierno de Alfredo palacio en el 2005.
Con este video puedo aprender mas sobre lo que es el ecuador hoyu en dia
Buenos noches Alexito aquí le dejo mi resumen:
ResponderEliminarQue antes la unión de países serraron el paso a Sorgos .
Se dice que el Ecuador no mejoro para nada la economía y la realidad es que Panderete quiso arreglar la crisis con recias medidas económicas.
Presidente de Ecuador Correa fue ministro de Economía en el gobierno de Alrededor Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento político Alianza PAÍS, con el que ganó las elecciones de 2006, asumiendo el cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008.
Buenas noches Alexito este video nos muestra a nuestro Ecuador visto desde afuera, muchos son los paises que han visto el trabajo del presidente Rafael Correa como Mèxico Roy Campos dice: que en Ecuador hubo muchos fracasos presidenciales que ha hundido al paìs y que la tranformaciòn lo hiso el actual gobierno. Atenas- Grecia destaca la actitud del Ecuador frente al fondo monetario internacional.
ResponderEliminarBoston: Noam Chomsky dice por primera vez America del Sur ha empezado a cambiar, entidades como UNASUR-MERCOSUR, se ve como una forma de integraciòn y ya no se ve bases Miltares Norteamericanas. Francia: el candidato a la presidencia Jean Mèlenchon ha tomado la iniciativa del Ecuador de la Revolucion Ciudadana en su patria.
Colombia han hecho una omparaciòn de las carreteras con las de Ecuador y dicen ser mejor en numero de carriles y con el mejor material cosa que en Colombia se ve un atrazo de unos 30 años en comparacion con Ecuador.
la fundcion solidaria Manuela Espejo liderada por la visepresidencia de la Repùblica trasciende la fronteras y se convierte en un modelo a seguir gracias a Lenin Moreno. New York afirmò que Ecuador es uno de los mejores destinos turisticos en descubrir y debe ser reconocido a nivel mundial.
El proyecto YASUNI era una gran propuesta, dejar el petroleo dentro de la tierra y recibir dinero de paises ricos para contribuir con la salud y en medio ambiente. Todo Ecuatoriano deberianos sentirnos orgullosos de tener al presidente que tenemos pues el se ha hecho merecedor de reconocimientos por que el ha cambado a un paìs y ha decidido trasar su propio destino a partir del progreso la dignidad el trabajo y la solidaridad.