jueves, 20 de marzo de 2014

Cuestionario Estudios Sociales segundo quimestre

23 comentarios:

  1. Queridos estudiantes aquí les presento un cuestionario que les servira como repaso para el examen de estudios sociales.
    Por favor el presente cuestionario sera realizado aquí en los blogs en su comentario.

    ResponderEliminar
  2. buenas tardes alexito el siguiente cuestionario nos sirve de gra ayuda ya que podemos estudiar en el suiente cuestionario que nos puso en elsiguiente blogs
    1:la plantacion de arroz y campesinos tejiendosombreros de paja toquilla
    2.-es verdadero
    3.-los cindicatos,socialistas,panaderosabastecedores
    4.-Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones.
    5.-Quito. 28 feb 99. Padre del Estado moderno, Isidro Ayora
    gobernó el Ecuador entre 1926 y 1931. Fue el creador del Banco
    Central en una época en que cada banco emitía su propia
    moneda; fundó la superintendencia de Bancos, la Contraloría,
    la Caja de Pensiones (antecedente del Instituto de Seguridad
    Social) y dictó leyes laborales que establecieron la jornada
    máxima de trabajo, el descanso dominical, y la protección
    durante el embarazo y los accidentes de trabajo.
    6.-joaquin gallegos lara,angel felicisimo rojas,alfredo pareja diezcanseco
    7.-verdadro
    8.-el fue presidente 5 veces
    9.-la situacion economica a partir de el año de 1920 con la caida de la exportacion del cacao
    10.-aspecto economico
    11.-estudiar,pensar,a tener un apellido
    12.-los salarios de los trabajadores,se fortalezo la clase media,la actividad agricola
    hasta mañana a lexito
    10.-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hoye papito es las Plagas de la monilla y escoba de bruja

      Eliminar
  3. buenas tardes alexito el siguiente cuestionario nos sirve de mucha ayuda ya que podemos estudiar en el suiente cuestionario que nos puso en el siguiente blogs
    1:la plantación de arroz y campesinos tejiendo sombreros de paja toquilla
    2.-es verdadero
    3.-los cindicatos,socialistas,panaderosabastecedores
    4.-Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones.
    5.-Quito. 28 feb 99. Padre del Estado moderno, Isidro Ayora
    gobernó el Ecuador entre 1926 y 1931. Fue el creador del Banco
    Central en una época en que cada banco emitía su propia
    moneda; fundó la superintendencia de Bancos, la Contraloría,
    la Caja de Pensiones (antecedente del Instituto de Seguridad
    Social) y dictó leyes laborales que establecieron la jornada
    máxima de trabajo, el descanso dominical, y la protección
    durante el embarazo y los accidentes de trabajo.
    6.-joaquin gallegos lara,angel felicisimo rojas,alfredo pareja diezcanseco
    7.-verdadro
    8.-el fue presidente 5 veces
    9.-la situacion economica a partir de el año de 1920 con la caida de la exportacion del cacao
    10.-aspecto económico
    11.-estudiar,pensar,a tener un apellido
    12.-los salarios de los trabajadores,se fortalezco la clase media,la actividad agrícola

    ResponderEliminar
  4. buenas tardes Alexito el cuestionario nos sirve de vastante ayuda ya que podemos estudiar en el cuestionario :
    1:la plantación de arroz y campesinos tejiendo sombreros de paja toquilla.
    2.- verdadero
    3.-los sindicatos,socialistas,panaderos abastecedores
    4.-Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado.
    5.-
    6.-Joaquín Gallegos Lara, Ángel Felicisimo Rojas,Alfredo Pareja Diezcanseco.
    7.-verdadero
    8.-el fue presidente 5 veces su refran fue:
    9.-había dos jornadas; entre una de las profesoras mas reconocidas fue: María Idrovo
    10.-aspecto económico: no había exportaciones
    11.-a tener un appellido, la educación y la libertad
    12.-los salarios de los trabajadores,se fortaleció la clase media,la actividad agrícola y sacó de la inestabilidad al país.

    ResponderEliminar
  5. 1.- Plagas de monilla y escoba de bruja
    2.-Verdadero
    3.-los panaderos,cindicatosyabastecedores
    4.-En 1830, fue la banca pribada y de manera especial la Guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado.
    5.- El doctor Isidro Ayora (1926-1931) quien trato de consolidar a los objetovos del grupo de la liga militar.la moneda que creo isidr ayora la llamaron la moneda de ayora por aberla creado.
    6.-Angel felicisimo rojas,alfredo pareja diescansecoy joaquin gallegos lara.
    7.- esa es verdadero
    8.- velasco ibarra fe presidente en 5 ocasiones
    9.- la situacion económica desde 1920-la caida de la exportación del cacao
    10.- es el aspecto económico
    11.- ellos pensaban en.estudiar,pensary tener un apellido
    12.- el salario del trrabajador-fortalecierona la clase media-actividad agricola-contribuyo favoralemente a la economía.
    muchas gracias alexito este cuestionario me sirvio para poder estudiar mas .

    ResponderEliminar
  6. buenas tardes alexito el siguiente cuestionario nos sirve de gran ayuda ya que podemos estudiar para el examen:
    1.-la plantación de arroz y campesinos tejiendo sombreros de paja toquilla.
    2.-falso
    3.-los sindicatos,socialistas,panaderos abastecedores
    4.-Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado.
    5.-la yora
    6.-Joaquín Gallegos , Ángel Felicisimo ,Alfredo Pareja
    7.-verdadero
    8.-el fue presidente 5 veces
    9.-había dos jornadas; entre una de las profesoras mas reconocidas
    10.-aspecto económico: no había exportaciones
    11.-a tener un appellido, la educación y la libertad
    12.-los salarios de los trabajadores,

    ResponderEliminar
  7. buenas tardes alexito
    1
    burgesia comercial y la bancaria
    2

    3
    si
    3
    costa, guayaquil,quito y sierra
    4
    Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones.
    Para financiar el presupuesto nacional, los gobernantes recurrían a la banca privada a la que exigían empréstitos so pena de ser clausurados o sus fondos confiscados.
    5
    el dolar
    6
    enrique gil gilbert, manuelagilera,alfredopareja diezcanceco
    7
    si
    8
    4 años
    9
    nivel de vida,programas de higiene,desayuno escular y deportes
    10
    plantaciones del banano
    presensia de las malas plagas
    la demnda de EE.UU
    11
    derecho a la participación en las elecciones
    derecho a la opinión ciudadana
    12
    bajaron el precio del banano
    se hiva dañando el cacao

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes alexito las preguntas estan muy facile ya que solo debemos buscar en el libro y poner las respuestas:
    1.la plantación de arroz y campesinos tejiendo sombreros de paja toquilla.
    2.es verdadero.
    3.los cindicatos,socialistas,panaderosabastecedores.
    4.Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones.
    5. 28 feb 99 (Quito) Padre del Estado moderno, Isidro Ayora
    gobernó el Ecuador entre 1926 y 1931. Fue el creador del Banco
    Central en una época en que cada banco emitía su propia
    moneda; fundó la superintendencia de Bancos, la Contraloría,
    la Caja de Pensiones antecedente del Instituto de Seguridad
    Social y dictó leyes laborales que establecieron la jornada
    máxima de trabajo, el descanso dominical.
    6.joaquin gallegos lara,angel felicisimo rojas,alfredo pareja diezcanseco.
    7.verdadro.
    8.el fue presidente 5 veces.
    9.la situacion economica a partir de el año de 1920 con la caida de la exportacion del cacao.
    10.aspecto económico.
    11.estudiar,pensar,a tener un apellido.
    12.los salarios, se fortalezco la clase media,la actividad agrícola.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  9. Muy buenas tardes alexito este cuestionario me paresio muy interesante
    1.- Brasil y costa de Marfil incrementaron su producción y exportación del cacao a precios mas bajos en el mercado mundial
    2.- verdadero
    3.- abastecedores, panaderos peluqueros vivanderos
    4.- en 1924 fue destituido del poder el presidente Gonzalo Córdoba en Julio de 1925 en el pais surgio un movimiento conocido como la revolución Juliana el cual tuvo como objetivo destituir al presidente Gonzalo Córdoba y en su lugar implanto una junta conformada por militares la cual se llamo liga militar o junta militar luego la junta militar nombro a Dr Isidro Ayora Ayora arreglo la situación bancaria y también la economía
    5.- se llamo la moneda Ayora.
    6.- Enrique Gil Gilbert , Joaquin Gallegos Lara , Jóse de la Cuadra
    7.-Verdadero
    8.- solo fue 5 veces presidente del ecuador
    9.- la caída del cacao , la constitución de 1945 firma del Modus Vivendi
    10.-fue el aspecto económico
    11.- derecho a participar en las elecciones , derecho a la opinión, derecho al respeto
    12.- el salario a los trabajadores , esta fruta alcanzo los niveles inferiores , migración de las personas de la sierra a la costa y el crecimiento de la comunicación y las vías
    bueno alexito estas son las respuestas de las preguntas
    Gracias:)

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes Alexito el cuestionario nos sirve mucho para estudiar para el exámen del mañana de estudios sociales del bloque.
    1.-Plagas de la monilla y la escoba de bruja.
    2.-Verdadero.
    3.-Panaderos , carpinteros , peluqueros , amantes del progreso , etc.
    4.-Fue una revolución que se dio por la crisis económica gracias a que la exportación del cacao ya no era muy buena y su principal objetivo era favorecer a los sectores medios y populares dee ese entonces de los poderosos bancos privados de ese entonces sobre el estado.
    5.-Ayora y la de menor valoración se llamo Laurita porque así se llamaba la esposa de Isidro Ayora.
    6.-Enrique Gil Gilbert su obra fue nuestro pan.
    Joaquín Gallegos Lara su obra fue las cruces sobre el agua.
    Alfredo Pareja Diezcanseco su obra fue la hoguera Bárbara.
    Jorge I caza y su obra fue el Huasipungo.
    7.-Verdadero.
    8.- Fue 5 veces PRESIDENTE y su lema fue:"Dadme un balcón y sere presidente".
    9.-Se crearón varias escuelas y coegios para la educación.
    Los niños y las niñas indígenas pudieron estudiar.
    La mujer pudo estudiar y ser profesional.
    La educación mejoro el nivel de vida de los indígenas.
    10.-Aspecto económico:
    Mejoro la económia de nuestro país con la exportación del banano.
    Aspecto político:
    Creció la educación.
    Aspecto social:
    El Ecuador fue el primer país exportador del banano.
    11.--Dercho a la opinión y participación ciudadana.
    Dercho a participar en las elecciones.
    Dercho a denunciar los actos de corrupción.
    12.-Aumento el salario de los trabajadores.
    Se fortaleció la clase media y la burguesía agraria.
    La económia de nuestro país mejoro un poco.
    Esa fruta alcanzo los niveles que ninguna fruta haya alcanzado.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes alexito las preguntas estan muy fáciles ya que solo debemos revisar el cuaderno de materia y el libro. A continuación le presento las respuestas :
    1. Es la plantación de arroz y campesinos tejiendo sombreros de paja toquilla.
    2. La respuesta es verdadero.
    3. Fueron los sindicatos, socialistas, panaderos y abastecedores.
    4. Fue casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, era la banca privada y de manera especial la banca guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al estado nacional los fondos necesarios para poder cubrir todas sus obligaciones.
    5.El 28 de febrero de 99 , Isidro Ayora gobernó el Ecuador entre 1926 y 1931. Fue el creador del Banco Central en una época en que cada banco emitía su propia moneda; fundó la superintendencia de Bancos, la Contraloría,la Caja de Pensiones antecedente del Instituto de Seguridad Social y dictó leyes laborales que establecieron la jornada
    máxima de trabajo, el descanso dominical.
    6.Joaquin Gallegos Lara,Angel Felicisimo Rojas,Alfredo Pareja Diezcanseco.
    7. Es verdadero
    8. El fue presidente 5 veces.
    9. La situacion económica a partir de el año de 1920 con la caída de la exportación del cacao.
    10.El aspecto económico.
    11.Estudiar,pensar,y tener un apellido.
    12.Furon los salarios, se fortaleció a la clase media, la actividad agrícola.
    Muchas Gracias

    ResponderEliminar
  12. Lexito le corrijo la pregunta número 1
    Plagas de la monilla y escoba de bruja

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes alexito las preguntas están muy fucil ya que solo debemos buscar en el libro y poner las respuestas:
    1:plagas de la monilla y escoba de bruja que afectaron seriamente a las plantaciones
    2:es verdadero
    3:los cindicatos ,socialistas,panaderos , abastecedores.
    4:.Casi desde el mismo momento en que se fundó la República, en 1830, fue la banca privada y de manera especial la guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado, proporcionándole al erario nacional los fondos necesarios para poder cubrir sus obligaciones.
    5: se llama moneda Ayora
    6:jorge icarza ; fermando chavez : dematrio aguilera . adalberto ortiz
    7:verdadero
    8: fue 5 veces presidente del ecuador
    9: la caida del modeloagroexportador;aida del cacao
    10: fe el aspecto económico
    11: derecho a participar en las elecciones : derecho a participar en organizasiones sosiales de distintos orden : derecho al respeto
    12:los salarios, se fortalezco la clase media,la actividad agrícola.

    ResponderEliminar
  14. buenas tardes alexito el cuestionario esta de acuerdo a todo lo aprendido durante este bloque ademas le agradezco por habernos dejado estas preguntas pues nos van a servir mucho aqui le respondo el cuestionario como lo dijo que hagamos
    1 plaga de la monilla y escoba de bruja estas plagas atacaron al cacao
    2 la respuesta es verdadero si bajo el precio de quintal del cacao
    3 los grupos luchadores fueron carpinteros panaderos peluqueros y tipógrafos etc
    4 la revolución juliana fue una revuelta social que se dio en el país en el año de 1925 se producio por la baja del cacao y la mala manejacion política lo que querían eran sacar del poder a gonzalo cordova y subiría un grupo conformado por un conjuto de militares llamado liga militar
    después subiría al poder isidro ayoira nombrado por la misma junta militar ayora fue tomado como un oligarca debido ala manejacion del gobierno
    5 la moneda se llamo ayora
    6 tuvieron varios integrantes entre ellos jorge icaza el chulla romero y flores juaquin gallegos lara las cruces sobre el agua demetrio aguilera malta alfredo pareja diezcano la hoquera barbara
    7 verdadero
    8 velasco ibarra fue cinco veces presidente y su lema fue"dadme un balcón y seré presidente
    9 -se crearon mas colegios laicos
    -se favoreció a la clase media urbana
    -la creación de universidades
    -creación de escuelas indígenas
    10 aspectos políticos
    se descuido las fronteras perdida de territorio
    aspectos sociales
    mejoro la educación
    aspectos económicos
    mejoro la economía por el auge bananero
    11 -derecho a participar en las elecciones
    -derecho a la opinión y participación humana
    -derecho a denunciar actos de corrupción
    -derecho a participar en organizaciones
    12.- -mejoro ola economía del país
    -se logro una estabilidad en el país
    -aumento el salario de los trabajadores
    -alcanzaron niveles superiores esta fruta
    muchas gracias alexito

    ResponderEliminar
  15. 1.- Plagas de monilla y escoba de bruja
    2.-Verdadero
    3.-los panaderos,cindicatosyabastecedores
    4.-En 1830, fue la banca pribada y de manera especial la Guayaquileña, la que financió todos los gastos del Estado.
    5.- El doctor Isidro Ayora (1926-1931) quien trato de consolidar a los objetovos del grupo de la liga militar.la moneda que creo isidr ayora la llamaron la moneda de ayora por aberla creado.
    6.-Angel felicisimo rojas,alfredo pareja diescansecoy joaquin gallegos lara.
    7.- esa es verdadero
    8.- velasco ibarra fe presidente en 5 ocasiones
    9.- la situacion económica desde 1920-la caida de la exportación del cacao
    10.- es el aspecto económico
    11.- ellos pensaban en.estudiar,pensary tener un apellido
    12.- el salario del trrabajador-fortalecierona la clase media-actividad agricola-contribuyo favoralemente a la economica
    gracias alexito por el cuestionario

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes Alexito este cuestionario nos va a ayudar con el examen
    1.-plagas de la monilla
    - escoba de bruja
    2 verdadero
    3.-panaderos
    carpinteros
    artesanos
    sociedad artistica e industrial de pichincha
    4.-El 9 de julio de 1925 tras la caida de la dictadura de Isidro Ayora se dio una revoluciòn producto del abuso de la banca principalmente con los usuarios, ademas se venia una terrible crisis por la caida del cacao y la primera guerra mundial que fue determinante para un golpe de estado entre militares y el pueblo de Guayaquil
    5.-la de un sucre se llamaba Ayora y la de 50 centavos se llamaba Laurita
    6.- Pio Jaramillo Alvarado "El indio Ecuatoriano"
    -Cèsar Dàvila Andrade "Boletin y eligia de las mitas"
    -Enrique Gil Gilbert "relatos de Emmanuel"
    -Joaquin Gallegos lara "Las cruces sobre el agua"
    7.- (verdadero)
    8.- "Dadme un balcòn y serè presidente"
    9 la aparicion de los primeros periòdicos dedicados a la niñes
    -Desarrollar valores del hogar y la patria
    -Apareciò dos folletos de instruccion primaria
    -La creaciòn de las universidades en el pais
    10.-POLITICO : la guerra de Ecuador con Perù que terminò con la firma del Protocolo de Rio de Janeiro:
    ECONOMICO: el gobierno rompe relaciones diplomàticas con Japòn Alemania e Inglaterra y concede a EEUU ubicar bases navales en Guayaquil
    SOCIALES: los bienes fueron confiscados a ciudadanos Japoneses Alemanes e italianos sin conpesaciòn
    11.-derechos a participar en las elecciones
    -derecho a la opciòn y participaciòn ciudadanas
    -derecho a denunciar actos de corrupciòn
    12.-desarrollo de las vias de comunicaciòn
    -crecimiento acelerado de ls ciudades
    -robustecimiento del mercado interno
    -aumentos de las obras pùblicas.







    ResponderEliminar
  17. Buenas noches Alexito gracias por las preguntas
    1.-Fueron las plagas de la monilla y la escoba de bruja.
    2.-La respuesta es verdadera.
    3.-Los grupos fueron los: panaderos,peluqueros.carpinteros,tipografos.
    4.-En 1925 en el pais surgio un movimiento conocido como la revolucion juliana, el cual tuvo como objetibo destituir al precidente Gonzalo Cordova y en su lugar inplantar una junta conformada por militares la cual se llamo la "LIGA MILITAR", su objetivo era proteger a los trabajadores.
    5.-Se llamo la moneda ayora.
    6.-Los autores fueron:
    Pio Jaramillo Alvarado; quien escribio una de sus obras "EL INDIO ECUATORIANO"
    Cesar Davila Andrade; su obra poetica fue "Bolietin y elegias de las mitas"
    Enrique Gil Gilbert, sus obras son "RELATOS DE ENMANUEL Y NUESTRO PAN.
    JHoaquin Gallegos Lara, sua obras son "LAS CRUCES SOBRE EL AGUA"
    7.- verdadero.
    8.-Fue elegido cinco veces presidente pero solo la tercera vez termino su mandato, el lema era DADME UN VALCON Y SERE PRECIDENTE.
    9.-Se crearon varias escuelas, colegios y univercidades para la mejor educación.
    Los niños y las niñas de clace media pudieron estudiar.
    La educación mejoro el nivel de vida de los indígenas.
    Se crearon colegios y escuelas laicos.
    10.-ASPECTO POLITICO: existio una estabilidad en el pais
    ASPECTO ECONOMICO.-Aprovechando los problemas de plagas bananeras de centro america, el ecuador logro comercializar con empresas transnacionales.
    ASPECTO SOCIAL.- derecho a la participacion de elecciones.
    11.- Son: derecho a la participación de elecciones.
    Derecho a la opinión y participación ciudadana.
    Derecho a denunciar actos de corrupcion.
    12.-Son:
    Hubo expancion de redes viales.
    Aumentos de salarios.
    Se fortalecieron la clase media y la burguesa agraria.
    Surgieron grandes compañias bananeras.

    ResponderEliminar
  18. buenas noche alaxito
    1.-Fueron las plagas de la monilla y la escoba de bruja.
    2.-La respuesta es verdadera.
    3:los cindicatos ,socialistas,panaderos , abastecedores.
    4.-En 1925 en el pais surgio un movimiento conocido como la revolucion juliana, el cual tuvo como objetibo destituir al precidente Gonzalo Cordova y en su lugar inplantar una junta conformada por militares la cual se llamo la "LIGA MILITAR", su objetivo era proteger a los trabajadores.
    5: se llama moneda Ayora
    6 tuvieron varios integrantes entre ellos jorge icaza el chulla romero y flores juaquin gallegos lara las cruces sobre el agua demetrio aguilera malta alfredo pareja diezcano la hoquera barbara
    7.-Verdadero.
    8.- velasco ibarra fe presidente en 5 ocasiones
    9.-la situacion economica a partir de el año de 1920 con la caida de la exportacion del cacao
    10.-aspecto económico: no había exportaciones
    11.- derecho a participar en las elecciones , derecho a la opinión, derecho al respeto
    12.-Son:
    Hubo expancion de redes viales.
    Aumentos de salarios.
    Se fortalecieron la clase media y la burguesa agraria.
    Surgieron grandes compañias bananeras.

    ResponderEliminar
  19. Buenas noches Alexito aqui le voy a responder el cuestionario.
    1.-Plagas de la monilla y escoba de brujas.
    2.-verdadero
    3.-vivanderos, panaeros, peluqueros, tipografos.
    4.-fue la revuelta social que se dio en el año de 1925 el objetivo de la revuelta fue favorecer a los sectore medios y populares.
    5.-las monedas de mayor valor se llamaron ayora y las de menores laurita en honor a su esposa.
    6.-Enrique Gil Gilbert su obra fue nuestro pan.
    Joaquín Gallegos Lara su obra fue las cruces sobre el agua.
    Alfredo Pareja Diezcanseco su obra fue la hoguera Bárbara.
    Jorge I caza y su obra fue el Huasipungo.
    7.-verdadero
    8.-Velasco ibarra fue cinco veces presidente y su lema fue"dadme un balcón y seré presidente
    9.-La mujer pudo estudiar y ser profesional.
    Se crearón varias escuelas y coegios para la educación.
    Los niños y las niñas indígenas pudieron estudiar.
    Apareciò dos folletos de instruccion primaria.
    10.-se descuido las fronteras perdida de territorio
    mejoro la educación
    mejoro la economía por el auge bananero
    11.-derecho a participar en las elecciones
    derecho a la opinión y participación humana
    Dercho a denunciar los actos de corrupción.
    derecho al respeto
    12.-mejoro ola economía del país
    se logro una estabilidad en el país
    aumento el salario de los trabajadores
    alcanzaron niveles superiores esta fruta
    Muchas gracias Alexito por el cuestionario.
    Bayyyyyyy

    ResponderEliminar
  20. buenas noches alexito gracias por ponernos este cuestionario:
    1:plaga de monilla y la escoba de la bruja
    2:verdadera
    3:artesanos, panaderos, carpinteros y peluqueros
    4:en 1925 se dio una revolución juliana que su principal objetivo fue bajar y derrotar del poder a GONZALO CÓRDOBA , después de cumplir su primer objetivo este cumplido querían poner un junta militar llamado la "LIGA MILITAR" que el objetivo era solo proteger a los trabajadores
    5:la moneda se llamo la AYORA
    6:PÍO JARA MILLO AL VARADO: EL INDIO ECUATORIANO
    JOAQUIN GALLEGOS LARA: LAS CRUCES SOBRE EL AGUA
    JORGE ICAZA: GUASIPUNGO
    JORGE ICAZA: EL CHULLA ROMERO FLORES
    7:verdadero
    8:fue presidente 5 veces su lema fue: "DAD ME UN BALCÓN Y SERÉ PRESIDENTE"
    9:todos podían ir, se crearon varias escuelas, colegiosy universidades para poder aumentar el conocimiento de los ecuatorianos
    10: político: demanda de EEUU
    social: los bienes fueron confiscados
    economica: el ECUADOR logro comercializar el banano por las plagas
    11:derecho a participar
    derecho al opinion
    derecho a denunciar actos de corrupcion
    12:incremento la economia, se fortaleciaron las clases inferiores, hubo grandes organizaciones del banano

    ResponderEliminar
  21. buenas noches Alexito gracias por el cuestionario que nos sirve mucho como repaso para el examen de mañana aqui las rspuestas al cuestionario:
    1.- plagas de la monilla y escoba de brujas que afecta a las plantaciones
    2.- verdadero
    3.- Confederacion de Trabajadores del Ecuador, confederacion obrera del Guayas, federacion del estudiante universitario, federacion textil del Ecuador
    4.- la Revolucion Juliana fue la revuelta social que se dio en 1985 en el cual consistia en destituir al presidente Gonzalo Cordova y en su lugar implantar una junta formada como liga militar, OBJETIVO: proteger a los trabajadores formando un nuevo gobierno de militares.
    5.- la ayora
    6.- -Enrique Gil Gilbert su obra fue nuestro pan.
    Joaquín Gallegos Lara su obra fue las cruces sobre el agua.
    Alfredo Pareja Diezcanseco su obra fue la hoguera Bárbara.
    Jorge I caza y su obra fue el Huasipungo.
    7.- verdadero
    8.- 5 vedces presidente FRASE: dame un balcon y sere presidente
    9.- educacion para las mujeres, folletos de instruccion primaria, clases repartidas en dos jornadas, crecimiento en las instituciones con el boom del banano
    10.- ASPECTO POLITICO:inestabilidad guerra civil,se descuido las fronteras perdida de territorio
    ASPECTO ECONOMICO: cayeron las exportaciones, se derrumbo el modelo primario agroexportador
    ASPECTO SOCIAL: cambios de la actividad artesanal por la crisis economica
    11.- derecho a participar en las elecciones
    derecho a la opinion y participacion ciudadana
    derecho a denunciar actos de corrupcion
    12.- el Ecuador logro comercializar con empresas trasnacionales
    mejoras salariales
    crecimiento de las ciudades

    ResponderEliminar
  22. buenas tardes Alexito el cuestionario me parece muy pero muy interesante ya que me ayudo mucho para el examen :
    1.- la monilla y escoba de bruja que afectaron las plantaciones .
    2.-la respuesta es (v)
    3.-fueron panaderos, peluqueros y tipógrafos
    4.-fue una revuelta social que se dio en el país en 1985
    5.- a la moneda se la llamo ayora por el presidente ISIDRO AYORA
    6.-Joaquin Callejos Lara, Jorge Icaza , Alfredo Pareja , Cesar Dávila Andrade
    7.-la respuesta es verdadera
    8.-fue elegido 5 veces presidente y su lema fue DADME UN BALCON Y SERE PRESIDENTE
    9.-hubo muchos cambios en la educación , creo 7 universidades técnicas dio la educación a niños y niñas indígenas
    10.-se descuido la frontera y se perdieron muchos territorios
    11.-derecho a la libertad del pensamiento , derecho a un boto ciudadano
    12.-el ecuador pudo comercializarse con empresas del exterior y ayudo al crecimiento del país
    bueno ALEXITO espero que este bien resuelto el cuestionario y Alexito yo no le copie a nadie busque en el libro de sociales y gracias.. chaooo

    ResponderEliminar