Queridos estudiantes aquí les dejo un video sobre lo visto en clases cobre la revolución de la gloriosa , su trabajo consiste en realizar un resumen del video en su cuaderno de deberes de estudios sociales. No se olviden de dejar su comentario sobre lo que aprendieron en este video.
buenas noches alexito el video de la revolución de la gloriosa es todo lo que nos explico en clase como el presidente Arroyo del Río que dejo robar territorio amazónico y todo lo demás
Buenas tardes Alexito el vídeo sobre la revolución de la gloriosa me pareció muy interesante. Aquí en el vídeo esta todo lo que nos explico en la clase de sociales.
buenas tardes Alexito este video nos dice sobre La rebelión del 28 de mayo de 1944 fue un levantamiento popular de Ecuador conocido en algunos sectores de la población como "La Gloriosa", la que derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.
muy buenas tardes en este vídeo estuvo muy interesante ya que me hablo sobre la revolución gloriosa esa revolución que termino en tragedia pero también era un gobierno defenestrado ocurrido el 28 de mayo del año de 1944 dijo que para el historiador Simón Espinoza el presidente Velasco Ibarra dio 3 récords en su segunda presidencia de popularidad, de dos asambleas constituyentes , 2 constituciones y su cambio de rumbo de izquierda a derecha esa fue la unica presidensia que no gano con el voto popular porque fue traído de la Colombia para que gobierne a raíz de la gloriosa que se dio el 28 de mayo del año de 1944 por el fraude electoral del presidente Arroyo del Río acusado de la perdida de territorio del país con el Perú apresuradamente por la asamblea de 1944 dedico gran parte del protocolo que se firmo con los del Río de Janeiro y propiciaron la desmembrasion esos también fueron otros por lo que vino LA REVOLUCIÓN GLORIOSA ademas su lucha se centro en la libertad de sufragio , la libertad de enseñanza , la libertad de cultos y la igualdad de derechos a todos y todas esta propuesta la dejo en vigente por varios lustros mas e incluso lo empezaron a llamar el profeta Simón Espinosa empezó a habla y dijo que el nunca va a hacer un pacto porque hacer un pacto es hacer una traición al gobierno las personas si querían libertad les daba libertad. bueno alexito esto fue el resumen de lo que nos dijo que hagamos. chaooooooooo
Buenas tardes Alexito el video expuesto estuvo muy interesante ya que nos habla sobre un tema muy interesante que es "La revolución Gloriosa". La revolución Gloriosa ocurrió el 28 de mayo de 1944. La Revolución Goriosa se dio por el fraude electoral que tenia planificado el presidente Arroyo del Río acusado de haber permitido la pérdida de nuestro territorio po parte del Perú. Por la asamblea de 1944 dedicó gran tiempo para el protocolo que se firmó con los del Río de Janeiro. Y propiciarón la desmenbración ese fue otro aspecto por el que se dio La Revolución Gloriosa y además su lucha se centro en la libertad de sufragió. Gracias Alexito por el video estaba muy bueno.
buenas tardes Alexito el video me parece súper interesante ya que nos habla sobre un lindo tema de LA REVOLUCION GLORIASA que ocurrió el 28 de mayo 1944, el presidente Arroyo del rio fue acusado de haber permitido la perdida de nuestro territorio por parte del Perú GRACIAS ...
buenas noches alexito el video me parecio ver sobre nos habla sobre el siguiente tema la revolicion gloriosa que empezo en el mayo en el año 19944 el presidente arroyo en el territorio ecuatoriano has ta mañan a alexito nos vemos en clases
buenas dias ALEXITO el video de la revolucion gloriosa se habla sobre La rebelión del 28 de mayo de 1944 fue un levantamiento popular de Ecuador conocido en algunos sectores de la población como "La Gloriosa", la que derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.
buenas tardes Alexito una de los antecedentes de esta rebellion que me fue muy interesante fue que en la ciudad de Guayaquil tuvo un importante papel, fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero en general, para tenerlo bajo control, utilizando la violencia como medio represor. Si se toma en cuenta que en la ciudad de Guayaquil ya se habían desarrollado represiones brutales al sector obrero, se podrá entender por qué en esta ciudad se dan luego los hechos más relevantes de la rebelión.
buenas tardes alexito el video nos habla de una protesta que surgio en 1944 por que acusaron de un fraude electoral a isidro ayora también lo acusaron de que el fue el culpable de la perdida de territorio del ecuador ya que el ocupo los mejores recursos belicos en el interior del pais y descuido totalmente las fronteras y escasos soldados luchaban contra el peru luchaban como 1 contra 8 debido a esto el pais tomo a este presidente como un oligarco
Buenas tardes Alexito el video me pareciò muy importante por que nos enseñò lo ocurrido el 28 de mayo de 1944 que es la Revoluciòn de la Gloriosa, con el fraude electoral que tenia planificado el presidente Arroyo del Rio acusado de haber perdido parte del territorio Ecuatoriano con el Perù en la guerra del 41. La lucha de Velasco Ibarra se centrò en la libertad de sufragio, en la libertad de sufragio, libertad de enseñanza, libertad de culto y la igualdad de derecho para todos.
buenas tardes Alexito una de los antecedentes de esta rebellion que me fue muy interesante fue que en la ciudad de Guayaquil tuvo un importante papel, fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero en general, para tenerlo bajo control, utilizando la violencia como medio represor. Si se toma en cuenta que en la ciudad de Guayaquil ya se habían desarrollado represiones brutales al sector obrero, se podrá entender por qué en esta ciudad se dan luego los hechos más relevantes de la rebelión.
buenas tardes alexito uno de los antecedentes mas importantes fueron:fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero
Queridos estudiantes aquí les dejo un video sobre lo visto en clases cobre la revolución de la gloriosa , su trabajo consiste en realizar un resumen del video en su cuaderno de deberes de estudios sociales.
ResponderEliminarNo se olviden de dejar su comentario sobre lo que aprendieron en este video.
buenas noches alexito el video de la revolución de la gloriosa es todo lo que nos explico en clase como el presidente Arroyo del Río que dejo robar territorio amazónico y todo lo demás
ResponderEliminarBuenas tardes Alexito el vídeo sobre la revolución de la gloriosa me pareció muy interesante.
ResponderEliminarAquí en el vídeo esta todo lo que nos explico en la clase de sociales.
buenas tardes Alexito este video nos dice sobre La rebelión del 28 de mayo de 1944 fue un levantamiento popular de Ecuador conocido en algunos sectores de la población como "La Gloriosa", la que derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.
ResponderEliminarmuy buenas tardes en este vídeo estuvo muy interesante ya que me hablo sobre la revolución gloriosa esa revolución que termino en tragedia pero también era un gobierno defenestrado ocurrido el 28 de mayo del año de 1944 dijo que para el historiador Simón Espinoza el presidente Velasco Ibarra dio 3 récords en su segunda presidencia de popularidad, de dos asambleas constituyentes , 2 constituciones y su cambio de rumbo de izquierda a derecha esa fue la unica presidensia que no gano con el voto popular porque fue traído de la Colombia para que gobierne a raíz de la gloriosa que se dio el 28 de mayo del año de 1944 por el fraude electoral del presidente Arroyo del Río acusado de la perdida de territorio del país con el Perú apresuradamente por la asamblea de 1944 dedico gran parte del protocolo que se firmo con los del Río de Janeiro y propiciaron la desmembrasion esos también fueron otros por lo que vino LA REVOLUCIÓN GLORIOSA ademas su lucha se centro en la libertad de sufragio , la libertad de enseñanza , la libertad de cultos y la igualdad de derechos a todos y todas esta propuesta la dejo en vigente por varios lustros mas e incluso lo empezaron a llamar el profeta Simón Espinosa empezó a habla y dijo que el nunca va a hacer un pacto porque hacer un pacto es hacer una traición al gobierno las personas si querían libertad les daba libertad.
ResponderEliminarbueno alexito esto fue el resumen de lo que nos dijo que hagamos.
chaooooooooo
Buenas tardes Alexito el video expuesto estuvo muy interesante ya que nos habla sobre un tema muy interesante que es "La revolución Gloriosa".
ResponderEliminarLa revolución Gloriosa ocurrió el 28 de mayo de 1944.
La Revolución Goriosa se dio por el fraude electoral que tenia planificado el presidente Arroyo del Río acusado de haber permitido la pérdida de nuestro territorio po parte del Perú.
Por la asamblea de 1944 dedicó gran tiempo para el protocolo que se firmó con los del Río de Janeiro.
Y propiciarón la desmenbración ese fue otro aspecto por el que se dio La Revolución Gloriosa y además su lucha se centro en la libertad de sufragió.
Gracias Alexito por el video estaba muy bueno.
buenas tardes Alexito el video me parece súper interesante ya que nos habla sobre un lindo tema de LA REVOLUCION GLORIASA que ocurrió el 28 de mayo 1944, el presidente Arroyo del rio fue acusado de haber permitido la perdida de nuestro territorio por parte del Perú
ResponderEliminarGRACIAS ...
buenas noches alexito el video me parecio ver sobre nos habla sobre el siguiente tema la revolicion gloriosa que empezo en el mayo en el año 19944 el presidente arroyo en el territorio ecuatoriano has ta mañan a alexito nos vemos en clases
ResponderEliminarJAJAJA 19944
Eliminarbuenas dias ALEXITO el video de la revolucion gloriosa se habla sobre La rebelión del 28 de mayo de 1944 fue un levantamiento popular de Ecuador conocido en algunos sectores de la población como "La Gloriosa", la que derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.
ResponderEliminarbuenas tardes Alexito una de los antecedentes de esta rebellion que me fue muy interesante fue que en la ciudad de Guayaquil tuvo un importante papel, fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero en general, para tenerlo bajo control, utilizando la violencia como medio represor. Si se toma en cuenta que en la ciudad de Guayaquil ya se habían desarrollado represiones brutales al sector obrero, se podrá entender por qué en esta ciudad se dan luego los hechos más relevantes de la rebelión.
ResponderEliminarbuenas tardes alexito el video nos habla de una protesta que surgio en 1944 por que acusaron de un fraude electoral a isidro ayora también lo acusaron de que el fue el culpable de la perdida de territorio del ecuador ya que el ocupo los mejores recursos belicos en el interior del pais y descuido totalmente las fronteras y escasos soldados luchaban contra el peru luchaban como 1 contra 8
ResponderEliminardebido a esto el pais tomo a este presidente como un oligarco
Buenas tardes Alexito el video me pareciò muy importante por que nos enseñò lo ocurrido el 28 de mayo de 1944 que es la Revoluciòn de la Gloriosa, con el fraude electoral que tenia planificado el presidente Arroyo del Rio acusado de haber perdido parte del territorio Ecuatoriano con el Perù en la guerra del 41. La lucha de Velasco Ibarra se centrò en la libertad de sufragio, en la libertad de sufragio, libertad de enseñanza, libertad de culto y la igualdad de derecho para todos.
ResponderEliminarbuenas tardes Alexito una de los antecedentes de esta rebellion que me fue muy interesante fue que en la ciudad de Guayaquil tuvo un importante papel, fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero en general, para tenerlo bajo control, utilizando la violencia como medio represor. Si se toma en cuenta que en la ciudad de Guayaquil ya se habían desarrollado represiones brutales al sector obrero, se podrá entender por qué en esta ciudad se dan luego los hechos más relevantes de la rebelión.
ResponderEliminarbuenas tardes alexito uno de los antecedentes mas importantes fueron:fue el Gobierno pro oligárquico y altamente represor de Arroyo del Río, resultado de un rezago de los tiempos del liberalismo plutocrático en Ecuador y que por la misma razón, tenía en sus principales pilares a la alta burguesía costeña dedicada sobre todo a la banca privada y a la agroexportación,en defensa de los altos intereses burgueses y agroexportadores, el gobierno se ensañó con los crecientes sindicatos y el movimiento obrero
ResponderEliminar